El reto es posible



El reto es posible, pero sólo tengo 21 días para prepararlo debido a que temperaturas similares a las de este fin de semana en Ourense (24 ºC) lo harían inviable, pues aumentarían el consumo de agua en un 50%, lo que supondría otros 35 kilos del líquido elemento, como mínimo.
El hecho de que sea posible no quiere decir, sin embargo, que haya muchas posibilidades de alcanzar los 3.000 km en absoluta autonomía. Pueden darse problemas médicos (físicos y síquicos), problemas mecánicos (nadie ha demostrado que el mecanismo de los pedales aguante tantos km); problemas climáticos (temperaturas altas) y, finalmente, problemas energéticos: si se necesitan 300.000 calorías para el proyecto, en vez de las 200.000 previstas, no habrá gasolina para continuar.
En "Purasangre 2006" (ver Mis retos) realicé 1.000 km, también en autonomía, a una media de unos 85 km diarios. Ahora saldré con algo más del doble de peso. Si consigo una media de 80 en el primer tercio de la prueba podría alcanzar el objetivo, siempre y cuando no intervengan otras variables. En aquella ocasión no tenía experiencia en retos acuáticos de este tipo y ahora, en cambio, tengo esa experiencia y más ilusión. Además, tengo mucha más gente que me anime y me apoye.
En "Purasangre 2006", exceptuando a mi familia y cuatro o cinco personas más (JR, Fernando...) recibí bastantes desaires. El propio fabricante del kayak, un histórico lucense del piraguismo internacional, puso incluso en duda -delante de mi- que se pudieran hacer 85 km diarios con un kayak de mar a plena carga. Pero no quiso ir a la caja y poner el dinero sobre la mesa para que respaldase la apuesta. Que me dijera eso una persona cualquiera, me daba igual, pero que saliera de la boca de un "deportista", me asentó fatal. Los niños que entrenaban en el centro de piraguismo me comentaban -al coincidir con ellos tantos días en el río- que los adultos me trataban de impostor; pero nadie aceptó el reto de remar conmigo un solo día 100 km, yo cargado y el competidor de vacío, con su afilada embarcación.
En fin, continuando con lo que me interesa, el programa sería el siguiente de aquí en adelante. Este fin de semana intentar cogerle el tranquillo al kayak. Posteriormente, los días 14 y 15 , lastrarlo con 6 bolsas de 15 kilos de agua cada una, buscando los lugares más apropiados para dejar el bicho bien equilibrado (las bolsas de aluminio, empleadas para envasar vino, aprovechan muy bien el contorno irregular de las bodegas del kayak). Si no aparecen problemas inesperados, el 16 rueda de prensa y el 21 a pedalear. (Fotos de Suso. Embalse de Castrelo de Miño)
Comentarios
ANIMO Y A POR ELLO
Animo y a intentarlo !!!!
Si tu lo crees nosotros tambien lo creemos! Estoy segura que conseguiras tu reto y si no será posible no pasa nada! por el simple hecho de haberlo intentado, eres admirable!!
Tu a lo tuyo!! no haga casos a esta gente y piensa que algunos comprendemos tus intenciones y estamos contigo!!! ( eso sí, virtualmente!!jajaja!!)
un abrazo muy fuerte!Dona.