
Algunos detalles del
patinete: dinamo para cargar el móvil, manillas inferiores (aluminio) para la esterilla, y manillas superiores (negras) para la tienda.

Las sandalias tienen un agarre muy bueno, no provocan rozaduras y mantienen libres de sudor los pies. Si llueve o hace mucho frío se pueden emplear los calcetines
Sealskinz. El problema son las arenillas o el barro.

Las zapatillas tienen un agarre similar pero cuecen los pies en el caso de que haga mucho calor. Protegen mejor los pies del barro o la arena. ¿Qué calzado puede ser el más adecuado? Contesto con una pregunta a Pedro.

Entrenando para preparar el viaje de 2008 por Europa. (Pedro: No te metas de nuevo con el espejo).

Me muero de ganas por darle caña al
patinete en las sendas del
Ebro, al principio entre las sombras y la frescura; después, en la estepa
semidesértica y, al final... olor a sal.
Ya sólo queda sacar un billete de ida a Reinosa y comprar algunas cosas. La distribución de la carga en el patinete también está decidida: tienda, saco, esterilla y muda en el manillar; el resto de las cosas y la comida en la espalda, en una mochila de ataque. (Foto superior: llegada a Barcelona tras recorrer 3.550 km sin asistencia. Llegué ligero de equipaje porque me robaron por la noche en Ceret, Francia. Los 130 km de media diaria me dejaron labrado y fuerte como una estaca).
Comentarios
Tu PTT (patinete todo terreno)sería el ideal para hacer el GR 99.
Coge el "PTT" y hacemos algunas etapas juntos.
Nos va a tratar de incultos por llamarle "patinete".