Sueños árticos





He estado en una ocasión en Noruega (haciendo el Sogne con una "bañera" hinchable) y tres veces en Finlandia. La primera realizando una travesía con pulka sobre el lago Inari; la segunda con un velero polar y la tercera recorriendo en bici más de 1.000 Km. sobre la nieve y el hielo.
Desde hace tiempo valoro la posibilidad de atacar Cabo Norte en patinete de forma muy rápida, ligera, sin apoyo externo y en invierno. Ello me obligaría a prescindir de un montón de cosas, ya que el patinete no dispone de ningún mecanismo multiplicador de potencia como la bicicleta. Pero hay ciertos elementos del equipo que no se pueden dejar en casa. Uno de ellos es un buen saco de dormir, más de 2 kilos de peso que podrían situarse en una mochila pequeña en la espalda. El resto del equipo debe ir en dos alforjas delanteras, una para el combustible, la comida y la bebida; la otra, para la ropa.
En la segunda foto (ampliada) se pueden ver los detalles de un equipo ligero. No se emplea tienda. En el bolso va la esterilla, la funda vivac y el saco de la foto. La comida que se ve es toda la empleada en una travesía de 10 días y más de 1.000 Km. A la derecha, debajo de la fecha, frutos secos esparcidos por el suelo tras una caída (sólo llevaba clavos en la rueda trasera).
Comentarios
Da mucho gusto levantarse por la mañana -dentro de la tienda o al aire libre- y recoger los escasos objetos en cinco minutos.
Levantarse y ponerse a andar sin desayunar... ya se comerá cuando entre el apetito.
FLIPO con lo del patinete.
Yo quiero cruzar Europa en Invierno en bici , para llegar a Suecia a correr la Vasapolpet.
Es una de mis etapas en el proyecto "Mi vuelta al mundo en bici , hacerla y contarlo"
Un saludo
Salva: Las colgaré. Se las tengo que pedir a mi compañero de expedición.
Lastima que no pueda más para que me pongas los dientes largos con tus retos ( como te comenté por desgracia demasiado Trabajo).
Le doy vueltas a lo que me comentaste del escaso soporte sanitario de montaña de urgencias y como por suerte para nosotros te acrivillamos a preguntas en tu llegada a Castellón, se me quedo en el tintero. ¿ a que te referías?
Esta es la chica de la que te hable en la parroquia http://renata.networks.nu/
A mi me parece que su periplo fue muy, muy interesante. Es cierto que en su país es famosa y tiene todos los sponsors ... pero igual tiene que remar y pedalear ;-))