

Situar una placa solar en un
patinete se presenta como una tarea bastante difícil. En la parte trasera se puede golpear al impulsar; en la espalda no aprovecha eficientemente la energía al ir perpendicular al suelo; en la parte izquierda del manillar se le hace sombra al caminar; en el casco pesa mucho y habría que
orientarla constantemente... La única opción ha sido la que
veis en la foto. Tiene de bueno que permite un posicionamiento casi perfecto en función de la hora del día. La probaré en el trayecto
Requena-
Gestalgar (Valencia), el día 22 de mayo; si no está lloviendo o nublado; al atardecer; con el sol de espalda; silbando o cantando por la estrecha carretera... pensando en mis cosas... en mis nuevos proyectos... contento porque compartiré buenos momentos con, por este
órden, la gente de la
SEMAM (Sociedad Española de Medicina y Socorro en Montaña); Key; los alegres "
birreros" de
Castellón; en
Girona,
Oriol, un nuevo amigo que he de conocer y que realizó la "
Transpi" el pasado año por estas fechas; y, Jordi, en Bagá... y quién sabe con cuántas personas más.
Mirad qué viajes los de Oriol y qué fotos más alucinantes (
http://www.ambgel.com/). Perdonad por la calidad de mis imágenes, pero es que me he enganchado definitivamente al peso, el volumen y la funcionalidad del móvil.
Comentarios
Este fin de semana voy a probar en una travesía en kayak el http://www.solio.com/charger/ de un amigo (bueno de hecho ya lo he probado pero en la terraza de casa que no es lo mismo). Te contaré como funciona.
.... buenas fotos las de la web de Oriol.
Conozco el Solio, pero creo se quedaría algo corto para el consumo que le daré al Samsung F480 durante la travesía. Ya me contarás.