¿15 kilos?







Creo que con 15 kilos a la espalda se podría realizar a pie, por ejemplo, el GR1O o el 11 sin repostar en ningún lugar habitado durante toda la travesía. No pretendo dar pistas sobre un viaje concreto, aunque me rondan por la cabeza cosas de este estilo.
La alimentación sería, como en casi todas mis travesías, fría, para prescindir del hornillo, el combustible, los cubiertos, las ollas, el estropajo, el mechero, el fregado diario... En torno a 3-4 kilos pesaría todo el equipo incluida la tienda. El resto sería para los alimentos, unos 11-12 kilos aproximadamente.
Las fotos del móvil son de mi último paseo a pie en el que he tenido oportunidad de poner a prueba algunos materiales. Por cierto, la tienda funciona perfectamente con dos piquetas de aluminio o con otras tantas piedras si el suelo fuera poco "banderillable", como el de granito que está sobre mi cabeza.
Las fotos del móvil son de mi último paseo a pie en el que he tenido oportunidad de poner a prueba algunos materiales. Por cierto, la tienda funciona perfectamente con dos piquetas de aluminio o con otras tantas piedras si el suelo fuera poco "banderillable", como el de granito que está sobre mi cabeza.
Comentarios
1- veo que te has cogido la altus ¿ como va? las monocapa como sabes con cambio de tiempo frio condensan y son 1.300 gr... demasiado para lo pequeña que es. Voy a intentar fabricar una tienda para vivaquear de unos 500-700 gr pero necesito tiempo..ya lo tengo todo estudiado.Sabes que es una cosa que me quita el sueño, pero lo tengo que conseguir..ya conoces que me obsesiona tambien el peso de la tienda, pero como tu creo que que sea cerrada te evita muchos problemas y te da como tu dices "calor de hogar"
De nuevo un abrazo a ti y a tu fantastica familia. Estamos agradecidos de verdad por vuestro calor humano en Galicia. El relato de Galicia le toca realizarlo a Elena pero no tiene tiempo.