Alimentación para la Tarifa-Estaca de Bares
-900 g de galletas dulces...............4.500 cal
-1.200 g de frutos secos.................7.800 cal
-1.500 g de Galletas Mariñeiras...6.000 cal
-1.200 g de alimentos proteicos....4.800 cal
-12/14 cubos masticables de fibra....338 cal
Total.................................................26.238 cal
Consumo diario (6-8 días)...............3.748 cal
Total peso alimentos......................18.930 g
Total peso alimentos sólidos............5.138 g
Total peso alimentos sólidos diarios...734 g
Déficit hídrico diario teórico..............1.748 ml
Independientemente del nivel de deshidratación con el que se termine la prueba, existe otro déficit hídrico resultante de restarle a 3.748 la cantidad de 2.000 (consumo medio diario de agua), ya que es necesario 1 ml de agua para metabolizar 1 caloría, aunque desconozco qué cantidad de agua se necesita para producir 1 caloría procedente de la reserva corporal de glucógeno, grasas o proteínas y qué cantidad de agua metabólica produce el organismo al transformar los alimentos. Para corregir este desajuste, sin sumar el agua metabólica, habría que partir de Tarifa con 26.236 ml de agua, más de 26 kilos de peso que, sumado a todo lo demás, haría inviable la prueba. Además, hay que tener en cuenta que dicho déficit es ligeramente mayor, ya que 1 litro de bebida isotónica no equivale a 1.000 ml de agua pura.
Los principales problemas médicos que se pueden producir durante la prueba son:
-Deshidratación leve o moderada (no tiene solución).
-Estreñimento producido por una dieta calórica muy baja en fibra (no compensado por los cubos).
-Rozamientos causados por la fricción del sillín (se empleará crema de bebés).
Analizando los datos de pruebas anteriores realizadas en autonomía absoluta, la orina de 24 horas puede estar entre los 750 y los 1.000 ml al día, y el agua expulsada al exterior por evaporación (vías respiratorias) y transpiración, en torno a 1.000/1.200 ml, dependiendo de la temperatura ambiente.
Cuando hablo de alimentos proteicos (para las cenas) me estoy refiriendo a unos cerca de 200 g diarios de jamón y queso -curados- y atún (carne, leche y pescado).
Buscando en la red, he encontrado ésto.
Comentarios
Un saludo y suerte.
La fecha es mitad de marzo ¿no?. ¿No crees que este año con este tiempo un poco trastocado tendrías que retrasarlo o vas a esperar como buen montañero a una " ventana metereologica"?
ANIMO...
Iré por la Vía de la Plata, pues no me fio mucho de la forma que tienen de conducir nuestros vecinos.
Estamos a finales del invierno y no quiero que unas temperaturas anormalmente altas en Andalucía me obliguen a gastar más agua de la cuenta los dos primeros días. Ésta es la razón por la que he decidido salir lo antes posible.