Mochila monorueda ( II)





El carro monorueda artesanal debe construirse a medida de la cintura del interesado, dejando siempre cierta holgura para que se pueda portear con ropa de invierno o tres capas.
Lo ideal es usar dos tubos de aluminio de 15x30 mm en toda la estructura que han de ir plegados para dar forma a los brazos.
El punto más débil de todo el carro se encuentra en su unión con la horquilla de la rueda, así que en ese lugar debe reforzarse el travesaño ( de hierro galvanizado, por ejemplo).
Cuando tengamos la total certeza que la ruta a seguir no tiene pasos delicados, podremos usar las alforjas de la bici, tal como se muestra en la foto.
Una plataforma de 75x(40 o 45) cm se adapta bastante bien a la mayoría de mochilas y cinturas del mercado.
Fotos de Suso.
Comentarios
Me pregunto qué estarás tramando.
Estaremos atentos.
Este tipo de carro sube y baja escaleras sin ninguna dificultad.
En teoría, salgo el día 1 de mayo.
Pronto comentaré algo, porque aún tengo dudas.
¡Qué malos somos!
Mañana subo alguna foto.