Swiss me permite viajar a Ginebra con un equipaje de mano que tenga esas medidas y ese peso máximos. Pues bien, todo lo que necesitaré para realizar 500 km sin asistencia (menos el agua) irá dentro y fuera de una mochila de 12 litros que no sobrepasará dicho peso y medidas, con lo cual no tendré que llevar nada en bodega. La comida (algo más de 4 kilos) ocupa en torno a 7 litros, y la ropa va dentro de la media esterilla externa.
Es buena verdad que, cuantas menos cosas necesitamos, más libres somos.
Foto de Suso
Comentarios
Veo que no llevas palos de Trekking ¿¿??. P.D. Estabas fuera de cobertura...
Cada uno de nosotros es un mundo. No sé cómo respondería al calor, pero en condiciones normales no necesito comer casi nada los primeros 100 km, me basta con bebida isotónica bien cargada.
Pero ten en cuenta que yo me he entrenado durante los últimos años para "vivir del aire", es decir, para llegar a consumir 1 kilo diario de mi propio cuerpo desde el primer día de la prueba.
En la Isostar comiste a los 25 km bajo un sol de carallo. No te hubiera pasado nada por no comer o esperar a la noche.
Acuérdate lo que le pasó a Salva Calvo, y eso que todo eran liofilizados.
Un saludo
De todas formas, tengo que mirarlo.
La navaja solo la necesitaría en el caso de tener que rasgar una camiseta para hacer una "tirita" de presión.
Las pilas de litio (exceptuando baterías para móviles o portátiles) tampoco están permitidas, pero, al final, las llevo alcalinas.
Yo solo llevo 1 kilo de higos, 1 bolsa de galletas Mariñeiras, 750 de embutido y 1600 de polvos Isostar.
Con lo único que podría tener problemas es con 50 cc de aceite de linovera, importantísimo para las rozaduras.
Un saludo y suerte con tu nuevo proyecto.
No parece sacada de un niño del colegio, es realmente para llevar los libros al colegio.
Gracias por seguir mis aventuras.
Un abrazo.