1.200 km con Saucony
Nunca hasta el momento había calzado una cosa igual. La comodidad y amortiguación son excelentes, el agarre en roca y hierba muy buenos, aunque no se le puede pedir demasiado sobre el barro, cosa, por otro lado, normal en una zapatilla todoterreno.
Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido su duración y su gran resistencia al desgaste, tanto de los tejidos superiores como de su magnífica suela. Por cierto, tras muchos días de uso sin pasar por la lavadora, no desprenden mal olor como otras zapatillas más económicas que he gastado.
La próxima aventura, seguramente en invierno, me las llevaré de nuevo conmigo.
PD:
De verdad que no entiendo por qué mucha gente se arma con botas y calcetines de media tonelada para acometer el Tour del Mont Blanc. Teniendo en cuenta que llovió mucho el día anterior a mi salida, ni siquiera se mancharon de barro las zapatillas. En alguna rampa pronunciada que estaba muy resbaladiza, simplemente fue necesario pisar sobre la hierba. Las Saucony se agarran de maravilla.
Fotos de Suso. Estado actual de las zapatillas tras el regreso de Los Alpes.
Comentarios
Inceíble kilometraje para unas zapas, si señor.
Seguro que lo pasáis bien... pero ir con tranquilidad, tenéis margen de sobra.
Saludos.