Miedo

No fue el mal tiempo ni un error cometido al tomar un camino los causantes de mi abandono. Decidí suspender el itinerario elegido en el Col de Fenetre simplemente porque no me atreví a bajar por aquél precipicio, de la misma manera que no me atrevo a sacar una muela sin tomar previamente un ansiolítico, o a conducir por una carretera estrecha con patio lateral que no tiene "quitamiedos" o árboles que impiden ver el vacío.
Las lesiones pueden ser de muchos tipos.
Afortunadamente, no tengo por el momento problemas musculares, tendinitis o lesiones articulares; exceptuando alguna molestia en la pierna izquierda, que, tarde o temprano, supongo que desaparecerá.
Sin embargo, mi sistema del equilibrio aún no ha superado los efectos de un atracón alimenticio provocado por el abandono definitivo del tabaco, hace aproximadamente unos ocho años.
En la Transpirenaica sin asistencia, decidí evitar la bajada del collado de Pineta porque me habían comentado que era bastante pronunciada. Para ello tuve que realizar un largo rodeo por Gavarnie, y, posiblemente, descender por un collado mucho peor, muy cargado de nieve el año pasado. Me estoy refiriendo al Puerto Nuevo de Pineta, o de Lera.
Foto de Suso. Tabla de ajedrez en el Lago Leman.
Comentarios
La parte de Tor que he visto, mucho más bonita y técnica que el Tour.
Por error, pasé por el Collado de Planavall (3.000 m)y tuve la oportunidad de "sobrevolar" el alucinante glaciar del Rutor (flanqueo con cadenas).
Fali
Siempre andamos en un límite muy fino entre la valentía y la inconsciencia y muchas veces todo depende del resultado ya que si nos sale bien somos la "ostía" y si no la hemos cagado en el mejor de los casos.
¿Quién no conoce a alguién que ha perdido la vida en la montaña?
Pero el miedo muchas veces es del insconsciente y se puede controlar o al menos regular.
Como Fali yo también me crezco en esas situaciones debido a la adrenalina que segregamos ante ciertas situaciones aunque yo no hago escalada ni nada parecido.
Suerte y espero más reflexiones tuyas del reto que has abierto y ser participe de ellas.
Si no optas por el "ocho" recuerda que podemos realizar una "transpi" rápida o cualquier otro proyecto. No estaría mal cruzar España por senderos y caminos sin ningún tipo de apoyo externo... ¡1.000 km!
Lo de Sierra Nevada ha debido ser bonito.
che_etxerat: seguiré comentando más cosas sobre el viaje... notas sobre alimentación, calzado, duración de las pilas... Con respecto al miedo... no sé... me gusta la vida... y, cuando veo que puedo perderla, no arriesgo...
Creo que nada ni nadie te quitará ya de la cabeza el Ocho Alpino.
Si lo intentas o lo consigues me alegraré mucho, ya que mi proyecto inicial se habrá reencarnado.
Si has acometido la PTL con éxito, también puedes rematar el "ocho" empleando algún día más.
Te seguiré tentando para el verano con una "Transpi" rápida y sin asistencia o con cualquier otro proyecto.