
La solución para el Camino Primitivo
Exprés en invierno será la siguiente en cuanto al tema calzado. Seguiré usando las
Saucony Triumph 8 (tendrán en ese momento en torno a 1.500 km) y, dependiendo del tiempo que haga, me pondré unos calcetines
impermeables-transpirables que también cumplirán la función de los
paranieves. De esta manera, al no llevarlos puestos, los pies transpirarán
perfectamente en el caso de que no llueva; pero tampoco se mojarán, incluso corriendo, debido a que el pantalón impermeable sobrepasa ampliamente la parte superior de los calcetines mencionados. En caso de tener que caminar sobre nieve, la protección que ofrecen es suficiente.
Foto de Suso.
Comentarios
A ver si puedo encontrar los calcetines con Gore por aquí
Creo que el primitivo en invierno es inviable con mal tiempo. El barro te puede llegar al cuello después de una jornada. Tienes mis tracks disponibles.
La parte Asturiana es la más interesante, justo hasta Lugo. A partir de ahí me pareció un aburrimiento para hacerlo a pie.
Yo en tú lugar saldría mañana mismo, porque en invierno va a ser un calvario, con la falta de luz como problema añadido.
Lo del barro habrá que tenerlo en cuenta.
La falta de luz será realmente un problema, ya que la noche se hace bastante larga, incluso en verano... pero busco esas condiciones.
Si las lluvias son contínuas sólo queda la opción de la carretera y hay puntos realmente peligrosos. La subida desde el embalse a Grandas de Salime no tiene arcén, en los pueblos hacia Palas casi nos atropellan en un par de ocasiones y yendo hacia Arzúa hay unos tramos por la general que son criminales. Te recomiendo luces estroboscópicas (intermitentes fuertes)delanteras y traseras. A ver si termino las crónicas y te doy más detalles
Habrá que tener cuidado.