¿Qué debo comer?

Llevo mucho tiempo dándole vueltas y más vueltas al tema de la comida. Independientemente de mis gustos o de la opinión de los expertos en nutrición, hay una cosa que está muy clara: el peso es un factor limitante.
Si sólo puedo poner en el kayak 20 kilos de comida, lo máximo que podré hacer es jugar con el porcentaje de hidratos, grasas y proteínas. Cuantos más hidratos y proteínas, menor poder calorífico de la dieta y mayor riesgo de no acabar la prueba.
Mi dieta debe parecerse más a la de una expedición polar que a la de un deportista. En todo caso, no hay como preguntarle a un "inexperto" en alimentación: mi padre. La gente que "no entiende", se guía por el instinto y por lo que le pide el cuerpo.
De joven, cuando aún era un niño, cavaba todos los años un monte de dos hectáreas con una azada de cinco kilos. Por la mañana, leche con patatas cocidas. A mediodía, caldo de berzas, pan centeno y tocino. A media tarde, caldo de berzas. Por la noche, patatas cocidas y tocino.
Así todos los días del año, exceptuando el día de la fiesta del pueblo. Nunca jamás tuvo una pájara, pero si algún día faltaba el tocino, la cosa no funcionaba tan bien. (Foto de Adrián).
Comentarios
No obstante como te he comentado antes actualmente hay unos compuestos muy buenos para ese tipo de locuras que hacemos. ¿la comida te la vas a calentar de alguna manera?. parece una tontería pero cambia mucho de que entre alimento frio a caliente. Lo demás como tu dices tu experiencia te valdrá de mucho. Un saludo y suerte de nuevo
En mi última travesía en patinete por Europa (3.550 km con saco, esterilla... 130 km de media al día) descubrí que funcionaba muy bien metiendo todo en frío. En 27 días no tomé ni un café caliente.
El frío no me afecta mucho, como ya sabrás, he subido a montañas altas casi desnudo. (Vistazo a mi historial).
Ojo con la nieve en las partes nobles.
Un saludo.
del agua un rato y así ganan temperatura. Te alegrarán el momento.