Subida a A Fonsagrada


Siempre me han gustado los puertos en los que la subida es mantenida, quizá porque de esa manera, el desnivel acumulado coincide con la diferencia entre el punto de partida y el de paso por el collado.
Han sido 2 horas y 20 minutos aproximadamente, aunque este dato no me interesa mucho de cara al próximo reto. El paseo me ha servido básicamente para llegar a una importante conclusión sobre la estrategia a seguir en la Tarifa-Estaca de Bares: debo hacer diariamente cerca de 200 Km a la velocidad medía más baja posible empleando todas las horas de luz con que cuentan los días a finales de febrero o principios de marzo. En otras palabras, hay que evitar picos de esfuerzo elevado que provoquen irregularidades en el consumo de agua y comida. Beber 3 litros de agua un día por la razón que sea, equivaldrá a:
1. Pasar una jornada con sólo 1 litro.
2. Recorrer en un día 300 Km para poder beber 2 litros, cosa que veo bastante difícil llevando la bici cargada; o
3. Aplicar el descuento repartido en varios días.
En estas tres semanas anteriores a la partida, debo estudiar el tema de la ropa, ya que el exceso de peso en este apartado robará espacio al agua y los alimentos sólidos.
En la foto, caballo de bronce perteneciente al Museo Comarcal de A Fonsagrada dispuesto a hacer lo que no debe dentro de mi alforja. Por cierto, había Feira do Botelo (también de color rojizo metálico).
Comentarios
te esperamos!!
un abrazo, Dona.
Ventaja: a lo mejor no consigues el reto, pero te pegas una buena "jartá"
Desventaja: acabas el reto más gordo de lo que lo empiezas..jejeje