3.050 Km. Conclusiones sobre eficiencia hídrica.
El consumo total de bebida ha sido de unos 21 litros, que da una media diaria aproximada de 1.500 cc. Si dividimos esta cantidad entre 230, resulta un coeficiente hídrico de unos 6,5 cc por Km recorrido. Hay que destacar una jornada con un coeficiente de 4 (274 Km realizados con 1.100 cc). Cuanto menor es el coeficiente hídrico, mayor es la distancia que un ser humano puede recorrer en absoluta autonomía. Con una bicicleta carenada y rodando en pista, el coeficiente obtenido en "3.050" se podría reducir casi a la mitad. Caminando en un itinerario natural sin la ayuda de la rueda para transportar cargas, el coeficiente se dispara. ¿Hasta qué cifra? Habrá que averiguarlo.
P.D. : La temperatura media diurna durante toda la prueba fue de unos 14 ºC.
De los 30.5 litros con que inicio la prueba, me desprendo de 7,5; 1 se pierde debido a las fugas de las bolsas de aluminio; otro medio se extravía en una de las paradas y, finalmente, sobra casi 1 litro. Todo ello suma en torno a 10 litros.
Foto: Moncho Vivero.
Comentarios
Yo personalmente estoy asustado de los resultados y del berenjenal en el que te vas a meter el año que viene. Por otro lado parece que haces los cálculos muy bien y la empresas no son descabelladas para ti. Para algunos de nosotros son estratosféricas, y para otros irrealizables (y hablo de deportistas consumados manifestando esto).
A recuperarse.
Filípides recorre 150 millas en dos días y después realiza otros 42Km sin darse cuenta que el poder de su mente lo estaba enviando a la muerte.