1.000 km exprés

El proyecto del Camino Primitivo (320 km) se convirtió al final en el Triángulo de Santiago (620 km), proyecto éste que no se pudo llevar adelante en su momento, primero por cuestiones técnicas (me dejé las plantillas en casa) y, en el segundo intento, debido a una lesión en el tobillo de Teresa, mi mujer.
El caso es que tras la espera, he perdido el interés por el proyecto, quizás porque de aquí al verano no volveré a acometer más aventuras y desearía ahora aprovechar a tope los 12 días que como máximo podría estar fuera de casa.
Nunca he realizado caminando o corriendo fuera de pista 1.000 km de una atacada. En cierta ocasión realicé 1.001 en una de atletismo, transportando en un carro de dos ruedas, agua, comida y equipo. Algo más de 15 días fueron necesarios para rematar la prueba.
Pues creo que ha llegado el momento. Lo intentaré en la semana del 9 al 15 si Teresa mejora lo suficiente. El recorrido podría ser Castroverde-Sanlúcar de Barrameda o Gijón-Sanlúcar de Barrameda, este último una línea Norte-Sur mágica y casi perfecta sobre los caminos de El Salvador y la Vía de la Plata.
¡Quiero aprender a correr! así que iré en semiautonomía, con saco, esterilla y comprando la comida del día en las tiendas.
Mi recorrido realizado hasta el momento más parecido al planteado aquí, fue éste: la Tarifa-Estaca de Bares sin repostar agua ni comida con una bicicleta plegable, 1.240 km en la más absoluta autonomía.
Foto: campos inundados cerca de Tarifa.
Comentarios
Mucha suerte. Ya no me quedan días de vacaciones. Una pena.
Aunque carbure a 80 diarios, no es comparable con la Transpirenaica sin asistencia. Tendré que atizar duro, pero podré comer como un cochino y beber cervezas en los bares... jeje.
Creo que llevaré cortavientos ligero no impermeable y paraguas... se transpira bastante mejor.
Matasanos: ¡por fin no existe incompatibilidad entre cerveza y aventura! Tengo pensado arrimarle también bocatas de chorizo y jamón.
Aunque va a ser duro lograrlo en 12 días, creo que lo pasaré bien.
Me hubiera gustado realizar la "Tres Mares" (Estaca de Bares-Castellón) para tomarme unas birritas con los cerveceros, pero no he encontrado unos tracks que me convencieran para enlazar el Francés con el Mediterráneo vía Teruel... además, la línea recta Norte-Sur, no sé... me atrae mucho... siempre al Sur... buscando el calorcito invernal...
Tienes razón esa linea es "MÁGICA"...
Un saludo.